12 dic 2013

LLATÍ 4t I CIÈNCIES NATURALS

L'exercici d'etimologies d'avui requeria suport visual, així que hem tirat mà de la Wikipedia i...

Ápodo (del gr. ἄπους, ἄποδος) significa carente de patas, y es un término frecuentemente usado en Zoología, casi siempre para describir o designar formas, pertenecientes a grupos generalmente dotados de estos apéndices, que han perdido secundariamente las patas en el curso de la evolución. Es usado frecuentemente como epíteto específico en los nombres científicos de especies, concordando gramaticalmente con el nombre de género, como apodus (masculino) o apoda (femenino).
Ophisaurus apodus, un lagarto sin patas.

Los artrópodos (Arthropoda, del griego ἄρθρον,árthron, «articulación» y πούς, poús, «pie») constituyen el filo más numeroso y diverso del reino animal (Animalia). El término incluye a animales invertebrados dotados de un esqueleto externo y apéndices articulados, incluye, entre otros, insectosarácnidoscrustáceos y miriápodos.

Los cefalópodos (Cephalopoda, del griego κεφαλή (kephalé), "cabeza" y ποδός (podós), "pie" → pies en la cabeza) son una clase de invertebrados marinos dentro del filo de los moluscosExisten unas 700 especies, comúnmente llamados pulposcalamaressepias y nautilos
Pulpo común (Octopus vulgaris).

Los gasterópodosgastrópodos o univalvos (Gastropoda, del griego γαστήρ gaster, "estómago" y πούς, poús, «pie») constituyen la clase más extensa del filo de los Moluscos. Presentan área cefálica (cabeza), un pie musculoso ventral y una concha dorsal (que puede reducirse o hasta perderse en los gasterópodos más evolucionados); además, cuando son larvas, sufren el fenómeno de torsión, que es el giro de la masa visceral sobre el pie y la cabeza. Esto les permite esconder antes la cabeza en la concha, dándoles una clara ventaja evolutiva. Los gasterópodos incluyen especies tan populares como caracoles y babosas marinas y terrestres, las lapas, las orejas y liebres de mar, etc.
Los isópodos (Isopoda) son el orden más diverso de crustáceos, de amplia distribución en toda clase de medios, especialmente en los marinos, aunque existen especies terrestres y dulceacuícolas. Los isópodos contiene unas 10.000 especies, distribuidas en nueve subórdenes. 
Los miriápodos (Miriapoda, del griego μυρια myria, "diez mil" y ποδος podos, "pie") son un subfilo de artrópodos mandibulados, similares a los insectos en algunos aspectos, pero con muchos caracteres que los diferencian de éstos. Comprenden cuatro grupos bien clasificados, los ciempiésmilpiéspaurópodos, y sínfilos, todos terrestres; se han descrito más de 16.000 especies. Todos tienen en común un cuerpo compuesto por dos regionescabeza y tronco, éste último es largo y está formado por muchos segmentos y multitud de pares de patas (Illacme plenipes, un diplópodo de California ostenta el récord, con 375 pares de patas).
Los octópodos (Octopoda, del griegooctó, ocho y podós, "pies") son un orden de moluscos cefalópodos conocidos comúnmente como pulpos. Carecen de concha y poseen ocho brazos. Son animales marinos y carnívoros.
palmípedo, da.

(Del lat. palmĭpes, -ĕdis).

1. adj. Se dice de las aves que tienen los dedos palmeados, a propósito para la natación; p. ej., el ganso, el pelícano, la gaviota y el pájaro bobo. 

2. f. pl. En clasificaciones zoológicas en desuso, orden de estas aves.



palmípedo, -da adj./s. f. Se aplica al ave acuática, como el pato o la gaviota, que tiene los dedos unidos por una membrana.
Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.
Ganso doméstico u oca (Anser anser domesticus)

Los pinnípedos (Pinnipedia) son una superfamilia de mamíferos carnívoros del suborden Caniformia; junto con los cetáceos y los sirenios, los únicos mamíferos adaptados a la vida acuática. Son de cuerpo alargado, patas cortas, manos y pies palmeados en forma de aleta. Suelen ser gregarios, se alimentan de pecesmoluscos y crustáceos.  Se dividen en tres familias, los otáridos (osos, lobos y leones marinos), los fócidos (focas) y los odobénidos (morsas). El mayor pinnípedo es el elefante marino, de la familia de los fócidos, que puede medir hasta 7 metros.
Elefantes marinos
See elefanten edit.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Clasificación científica
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Subfilo:Vertebrata
Clase:Mammalia
Subclase:Theria
Infraclase:Placentalia
Orden:Carnivora
Suborden:Caniformia
Superfamilia:Pinnipedia
Familia:Phocidae
Género:Mirounga





No hay comentarios:

Publicar un comentario